Academia de Mujeres - Silvia Pérez Trejo

¿QUIÉN ES SILVIA PÉREZ TREJO?

Soy una mujer empoderada que me he puesto el mundo por montera, he cumplido con todos mis sueños y ahora quiero ayudarte a que tú también lo hagas.

Yo no te voy a hablar desde esas teorías que se aprenden en un curso de coaching, yo te voy a acompañar desde la madurez, desde mi propia experiencia personal, emocional, sexual y vital.

Todo lo que te pasa también lo he vivido yo y lo podrás comprobar leyendo mi libro.

Conóceme...

En mi libro «ACADEMIA DE MUJERES» HE DESNUDADO MIS SECRETOS Y VIVENCIAS MÁS ÍNTIMAS PARA AYUDAR A EMPODERAR A OTRAS MUJERES.

Tuve que aprender de textos imprescindibles de otras mujeres inmensas que me ayudaron a comprender TODAS AQUELLAS DIFICULTADES por las QUE TUVE QUE PASAR, solo por el hecho de haber nacido mujer, y luchar por cumplir mis sueños que tanto anhelaba desde que era una niña. 

Mucho sufrimiento y muchos obstáculos fueron los tuve que sortear para llegar a ser la mujer que hoy SOY.

Pero, ¿sabes qué…? A pesar de todo, ¡LO CONSEGUÍ!

Soy conferenciante internacional, doy charlas, talleres, seminarios y sesiones personales.

Estoy formada en Perspectiva de Género, Desarrollo Personal, soy periodista, editora, escritora y tengo un máster en Nuevas Tecnologías Digitales.

Como editora, me formé en las técnicas de Copywriting y Storytelling.

¿DE DÓNDE SOY?

Soy argentina de nacimiento, pero estoy radicada, intermitentemente, desde hace 25 años en Madrid.

Desde que me divorcié, hace 14 años, viví en cuatro países y tres continentes, di varias vueltas al mundo y visité más de 35 países.

Viví a caballo entre Madrid, Shanghái y Argentina. En España, en 2001, fundé mi propia empresa cultural, activa hasta hoy en día, y con la que desarrollé importantes proyectos editoriales nacionales e internacionales y gestioné destacados premios literarios.

También trabajé en la promoción y producción de películas de ficción, documentales y espectáculos flamencos. Actualmente me encuentro centrada en mi nuevo objetivo, en repetir con los talleres «Academia para Mujeres», un espacio de reflexión para mujeres inquietas en busca de su plenitud.

Mi trayectoria

Tengo una dilatada trayectoria profesional y personal que me permite hoy dedicarme a enseñar a las mujeres cómo tener una vida mejor, más saludable y en armonía emocional. Para llegar a este punto tuve que transitar por diversas etapas.

Trabajé como redactora en
Canal 8 y en El Periódico (Argentina) y llegué a Madrid como corresponsal.

 Pertenezco al Club Internacional de Prensa desde hace 20 años. Una vez instalada en la capital española, trabajé para diversos medios de comunicación hasta que monté mi propia empresa, Imagine Ediciones.

Una editorial, agencia de comunicación, productora de cine, documentales y espectáculos flamencos, teatro y gestión cultural en general. Una empresa con 20 años de trayectoria en la industria cultural española.

FUI PREMIADA POR MI COMPROMISO CON LAS MUJERES

Entre los numerosos proyectos que desarrollé y los cientos de libros que publiqué en mi editorial, y por mi compromiso en la lucha por los derechos de las mujeres, destaco el libro «5x2=9. Diez miradas contra la violencia de género» (2009).
Una obra que marcó un hito en la historia de la literatura española, nunca antes se había abordado esta cuestión desde la narrativa. Por la importancia y la repercusión de este proyecto, me concedieron en Palma de Mallorca el «Premio Violeta al Compromiso Cultural» en el año 2010.

Premio Violeta al Compromiso Cultural contra la Violencia de Género

«El Premio al Compromiso Cultural ha sido concedido al libro 5×2 = 9. Diez miradas contra la violencia de género, y a su editora,  Silvia Pérez Trejo, por su empeño en transformar su compromiso en la lucha contra la violencia de género en literatura narrativa, fin para el que contaron con la colaboración de cinco escritoras españolas comprometidas contra la violencia de género, Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regàs, Eugenia Rico y Lourdes Ventura, que se reunieron con mujeres de distintas edades y clases sociales que en sus vidas, en sus carnes y en sus almas, sufrieron malos tratos y contaron sus historias».

EMPRENDEDORA EN CHINA

En 2012 decidí comenzar una nueva vida, una nueva aventura y emigré a China. Estudié chino mandarín en la East China Normal University de Shanghái.

COMO CONFERENCIANTE Y OTRAS NOTICIAS

¿Y POR QUÉ TE CUENTO TODO ESTE ROLLO?

Para poder explicarte las razones de por qué mi vida cambió y por qué hoy me dedico a empoderar mujeres. Este es mi testimonio de vida.

¿Sabes una cosa? Yo era una más de esas mujeres que hice «lo que debía hacer» sin preguntarme ni cuestionarme nada. Una más del montón, una más que respondía a los modelos tradicionales y estereotipados que nos impone nuestra sociedad.

Me casé y fui madre, tal y como se esperaba de mí por parte de mi familia y los parámetros sociales. No podía defraudar. Pero luego de diez años de casada veía que la vida y sus oportunidades se me escapaban entre los dedos. Muchas cosas pasaban fuera de mi casa y yo, con una inmensa tristeza, veía pasar mi existencia de forma anodina, metódica y brutalmente aburrida.

Con apenas 35 años me veía vieja, ajada y apagada. Lo peor, que no sabía por qué, si tenía un marido ejemplar, una hija y una vida, supuestamente, maravillosa.

Mi Testimonio

¿Sabes cómo se llama este malestar por el que pasamos cientos de mujeres y no nos damos ni cuenta? El Síndrome de la ama de casa…

  • Cuando le expuse a mi ex marido que necesitaba que cambiáramos de vida, que a lo mejor podríamos escapar de la monotonía, ver otras alternativas, no sé… algo que cambiara esa sensación fúnebre que se había apoderado de mí, que me estaba muriendo en vida, estalló en cólera. Por supuesto, en ese preciso momento me di cuenta que ya no había vuelta atrás. Pasé por un doloroso y traumático divorcio.
  • Por eso, cuando leí este artículo del paleoantropólogo, Juan Luis Arzuaga, me sentí plenamente identificada.

EL MUNDO POR MONTERA

Luego de atravesar ese túnel tan amargo y de tanto sufrimiento que significa un divorcio, decidí ponerme el mundo por montera y recuperar el tiempo perdido a manos llenas. Comencé a viajar con voracidad, a vivir aventuras de todo tipo que me hicieron crecer y dar un salto evolutivo, como mujer, sin medida. He experimentado sensaciones desconocidas, me he atrevido con todo.

Nada me ha podido detener durante estos últimos diez años. Tenía la vida cosmopolita maravillosa que siempre había soñado, exitosa, próspera, abundante, vivía en grandes urbes y conocía mujeres y hombres extraordinarios. Entendí lo que era vivir la vida con valentía, con osadía, algo poco habitual en una mujer. No conocía el miedo.

Me había convertido en una adicta a la adrenalina que uno experimenta cuando vive en una aventura permanente. De despertarme cada día sin saber qué cosas hermosas me pasarían ese día. Estaba en Hong Kong, en una reunión de negocios cuando me llamaron para avisarme que mi madre había muerto. Entré en shock. Nada volvió a ser igual.

MI PROPÓSITO DE VIDA

  • En abril de 2018 mi vida cambió por completo. La repentina y trágica muerte de mi madre me sumió en una profunda depresión de la que pensé que no saldría viva. Dejé de viajar, mi mayor placer, y me enclaustré durante meses para formarme y a escribir un libro, como terapia y como forma de gestionar ese duelo. Y fue lo que me salvó de la muerte. 

Así nació «Academia de Mujeres» (Imagine Ediciones, 2019). Comprendí que la muerte de mi madre no había sido en vano. Ella me había dejado una verdadera e importante misión en la vida y un propósito espiritual que nunca había necesitado antes: empoderar a las mujeres.
A partir de la publicación de mi novela, y durante todo el año 2019, he dado conferencias, talleres, seminarios y charlas sobre cómo una mujer, a través del empoderamiento, puede conseguir alcanzar sus sueños y tener una mejor vida emocional.

Esta experiencia me permitió crear un método de empoderamiento basado en mis propias experiencias y gracias a la Oficina de Género del Ayuntamiento de mi ciudad, pusimos en marcha mi primera «Academia de Mujeres» con brillantes resultados y  amplia repercusión en prensa.

DISTINCIONES

Por mi larga trayectoria personal, profesional y por mi labor social y de compromiso por la igualdad, he sido distinguida por todos los sectores, universidad, ayuntamiento, Cámara de Diputados y el sector privado.

  • NOTA DE PRENSA. BUENOS AIRES. MAYO DE 2019.
  • Silvia Pérez Trejo presentará su libro «Academia de Mujeres» en la 45a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • BUENOS AIRES. La escritora y periodista Silvia Pérez Trejo estará presentando su libro «Academia de Mujeres» en la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el día viernes 3 de mayo a las 20 hs. en el estand de Santiago del Estero situada en la Sociedad Rural de Buenos Aires.
  • Cabe indicar que Pérez Trejo, nacida en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, y radicada hace más de 25 años en España, publicó su libro «Academia de Mujeres» con una importante repercusión en la prensa, gracias a la temática abordada, al mensaje de empoderamiento y revalorización del talento, el trabajo, la creatividad y la capacidad de resiliencia que caracteriza al género.
  • «Academia de Mujeres» desembarcó en Argentina en marzo de 2019 con gran impacto social y mediático, lo que permitió que la autora obtuviera las máximas distinciones de instituciones públicas en su ciudad natal, Santiago del Estero.

EL LIBRO

  • «Academia de Mujeres» narra un viaje geográfico, vital y emocional hacia las entrañas de la autora. Nace del dolor de la orfandad y de la búsqueda, siempre complicada, de la identidad. La muerte de la madre de la protagonista es el detonante que provoca el comienzo de esta escritura, a modo de terapia, que obliga a la autora a revisar su vida y el largo periplo en busca de su identidad a través de uno de sus caminos más intensos: la sexualidad como indagación.
  •  Desde su infancia en Santa Bárbara (Argentina), las lecciones de negocios de su padre, el rol pasivo materno de su madre, sus primeras relaciones fracasadas de la adolescencia, el periodismo, su llegada a Madrid, el nacimiento de su primera hija, su divorcio, la creación de su propia empresa como forma de evadir los techos de cristal y su compromiso con la igualdad de género… Acompañamos a la autora en un viaje donde lo emocional y geográfico se entremezclan con lo vital. Y su lucha por los derechos de las mujeres, que es parte inseparable de Silvia Pérez Trejo

Hambrienta de desafíos, ideas, viajes, nuevos proyectos…

Incansable, vital, pensadora que proyecta en estas páginas una forma de vivir y pensar. A medio camino entre la biografía, la ficción y el ensayo, salpicado de citas de grandes libros y artículos esenciales sobre la Perspectiva de Género, este texto desgrana de forma magistral un fascinante e intenso recorrido vital con sus luces y sus sombras, con un proceso de reconstrucción en una Segunda Identidad.

El destino final es la certeza de que lo que cuenta es vivir el hoy, acumular memorias y paisajes emocionales, comerse la vida, como diría la autora: «La vida tiene recovecos indescifrables. Este viaje, además de geográfico, es una travesía emocional hacia mis entrañas. Voy a visitar la tumba de mi madre para despedirme para siempre, no volveré nunca más a Santa Bárbara. Le llevo las flores más bonitas, rojas, su color preferido. Ahora la echo tanto de menos. Le contaría tantas cosas…». 

En la actualidad «ACADEMIA DE MUJERES» se ha convertido en un texto fundamental, teórico y de referencia indiscutible para feministas, terapeutas y coaches que trabajan con mujeres.

MI FORMACIÓN

Soy periodista, editora, en este último año me he formado en Desarrollo Personal, soy diplomada en Igualdad y Empoderamiento de la Mujer por la Universidad de Salamanca. España.

Soy investigadora universitaria especializada en Género en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Argentina.

También me he formado en las técnicas de Storytelling con Antonio Núñez y Copywriting con Carla González. Madrid. España.

Tengo un máster en Marketing Digital con Marta García. Madrid. España.

Marta García:  es mi mentora. Es Business Coach por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, acreditada por ICF y ASESCO y está especializada en cambio de creencias, marca personal y estrategias online.

MIS FEMINISTAS PREFERIDAS

Rita Segato: es escritora, antropóloga y activista feminista argentina residente en Brasilia. Es especialmente conocida por sus investigaciones que se ha orientado a las cuestiones de género en los pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad.

Ana Bernal-Triviño: es periodista e investigadora española, doctorada en Periodismo y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, es activista y una de las principales referentes del feminismo español. Su último libro publicado es «No manipuléis el feminismo».

Cerrar menú
Abrir el chat